¿Te ayudo?
Ya has añadido 3 anuncios.
Las mejores ideas para decorar tu hogar en Navidad
Consejos Decoración Guía

Las mejores ideas para decorar tu hogar en Navidad

Una de las mejores épocas para compartir y disfrutar con la familia está a la vuelta de la esquina, la Navidad.

Las luces, los alumbrados navideños, los pesebres, los árboles y los regalos son sólo algunos de los elementos que acompañan nuestros espacios durante esta época y que evocan el calor de hogar y el espíritu de la Navidad.

Mientras unos no siguen tendencias y cada año decoran su árbol con sus colores preferidos o el clásico azul y verde; otros más atrevidos deciden cambiar por colores menos comunes como azul y plateado. Mientras unos gastan millones en decoración; otros deciden usar su creatividad y sus manos y crear desde cero decoraciones con poco dinero.

Hoy, en este artículo, queremos darte algunas ideas de decoración que puedes aplicar en este 2022:

  • Tu árbol de Navidad: Este simboliza el amor de Dios, para los creyentes, y se propone ubicarlo en un espacio donde se vea por completo. Para decorarlo y que se vea más relleno se puede comenzar a decorarlo con las bolitas de adentro hacia afuera y por último usar lazos y cajitas. Si es posible, puedes ubicar un tapete que permitirá darle más luz y que sea el centro de la mirada. Recuerda que es muy fácil hacer tú mismo las decoraciones de Navidad, estrellas de periódico, muñecos de origami o incluso el mismo árbol con un chamizo.
  • Los colores que marcarán tendencia este 2022 son los palo de rosa y lila, el azul glacial y los clásicos verde y rojo. Los primeros colores denotan elegancia y dulzura y con un toque de cobre quedarán perfectos.
  • Sabemos que lo vintage está de moda y esto también aplicará esta Navidad, así que todo aquello que evoque Navidades pasadas encontrará un lugar especial en la decoración. La madera como elemento que brinda calidez generará un ambiente acogedor, las famosas piñas y animalitos hechos con ese material serán el toque de la naturaleza en el espacio y que a su vez aporta al cuidado del medio ambiente. También puedes usar guirnaldas botánicas y combinadas con faroles brindarán calidez y se verán muy bien. Para muñecos navideños puedes usar los rollos de papel higiénico.
  • Pero no sólo lo vintage, la elegancia de los colores nombrados también estará de moda, dando un toque atemporal y de encanto, trayendo al hogar un ambiente de cuento de hadas. Así que si esto es lo tuyo puedes poner mariposas y hadas.
  • En cuanto a empaques de regalos los papeles con lunares están de moda pero también puedes optar por cajas de regalo y decorarlas con moños en yute.
  • También puedes decorar tu hogar con plantas como La flor de Pascua, el muérdago, el acebo, la rosa de Navidad, la campanilla de invierno, el ciclamen o el cactus de Navidad que si bien son plantas de invierno, en verano también pueden funcionar con los cuidados adecuados. Así que considera todas las recomendaciones antes de conseguir una.

Como se puede ver, lo tradicional se mantiene pero también nuevos colores y tendencias se abren paso en cuanto a decoración navideña se refiere. Como hemos visto, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente estará presente no sólo en la nuevas tendencias en construcción y decoración del hogar sino también en estas fiestas, así que sólo usando tu creatividad y elementos que tienes en tu casa o patio puedes lograr grandes cosas, en tendencia pero también bajo un presupuesto, siempre recordando que lo más importante es compartir con quienes amas.

¿Cuáles son las ventajas de arrendar por medio de una inmobiliaria?
Arriendo Consejos

¿Cuáles son las ventajas de arrendar por medio de una inmobiliaria?

La mejor opción, ¡asesorarte de los expertos!

Al momento de definir poner tu vivienda en arriendo o arrendar una para que sea tu hogar son muchas las preguntas que surgen, temas de papeleo, temas de contrato, temas de seguros son sólo algunos de los puntos importantes que pueden conllevar a confusiones e inversión de tiempo.

Las inmobiliarias son unas empresas dedicadas a la gestión inmobiliaria, es decir, el conjunto de actividades que se relacionan con la compra, venta y arriendo de inmuebles. Es así que las inmobiliarias son una opción excelente para delegar esas funciones. Pero además de esto existen diversas ventajas tanto para arrendador como arrendatario de elegir esta opción.

Desde el lado del arrendador

  • Adquisición de arrendatarios: La inmobiliaria se encarga de promocionar la vivienda, de hacer las respectivas evaluaciones de solvencia económica de los interesados y de negociar con ellos, así que no tendrás que preocuparte por atender llamadas y mostrar tu vivienda.
  • Tendrás garantía y respaldo durante todo el proceso. De hecho las inmobiliarias trabajan con compañías aseguradoras y así garantizan que así el inquilino no pague, el arrendatario no dejará de percibir el canon de arrendamiento.También podrás acceder, por recomendación de tu inmobiliaria a seguros de respaldos económicos y seguros contra catástrofes como incendios.
  • Administración adecuada del inmueble: la inmobiliaria se encargará del cumplimiento de los pagos como administración, arriendo y servicios públicos si se define. Además. si algo sucede con el inmueble como humedades o daños a la propiedad ellos harán las gestiones respectivas con las partes.
  • Asesoría jurídica: Cuentan con la experiencia necesaria para asesorarte en temas legales, de la rama del derecho de bienes. Por ejemplo, si al finalizar un contrato el inquilino queda en mora, ellos se encargan de recuperar el inmueble y negociar el término del contrato.
  • Establecen un precio justo: Como conocedores y expertos en el mercado, ellos garantizan que tu vivienda quede arrendada en un valor justo y que no pierdas dinero. 

Desde el lado del arrendatario:

  • Garantía: Tienes de por medio un contrato elaborado con calidad. 
  • Atención y servicio: Tendrás una asesoría personalizada, y te ofrecerán un inmueble de acuerdo a tus necesidades, presupuesto y expectativas, enfocándose en tus sueños y posibilidades. Cuentan con una amplia oferta disponible.Esta asesoría y el portafolio también permite tener una vivienda con mayor rapidez 
  • Gastos: La inmobiliaria es ese intermediario que en caso de algún daño se comunica con el propietario y se encarga de gestionar el arreglo, es así que tu sólo debes gestionar tu comunicación con ellos y dejar acceder a quien envíen para el arreglo.
  • Lo anterior sin incluir las ventajas implícitas que tiene arrendar, el hecho no pagar impuestos, de tener la flexibilidad de cambiar de vivienda o sector y puedes ir tomando las decisiones a futuro y tienes menos obligaciones financieras y legales.

Es así que arrendar con una inmobiliaria es la mejor opción en cuanto a seguridad, servicio al cliente y calidad. El profesionalismo en la asesoría integral garantizará que la experiencia para cada una de las partes sea la mejor y que las soluciones a situaciones que se puedan presentar sean más rápidas.

Recuerda que GRUPO SANTAMARIA  cuenta con 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, así que si deseas arrendar tu inmueble o buscar uno para vivir no dudes en contactarnos.

Tendencias de decoración que vienen para el 2023
Consejos Decoración

Tendencias de decoración que vienen para el 2023

Tendencias en vivienda que vienen para el 2023

Así como diversos sectores como el tecnológico y digital, el sector de la construcción no para de evolucionar y vemos cada año como nuevas tendencias llegan para renovar nuestros espacios y la manera como se edifican.

Uno de los temas que marcará tendencias y continuará con su auge es el de las construcciones sostenibles, derivadas de un ambiente en declive que genera preocupación en todos y nos permite apostar por la disminución de nuestra huella ambiental, es decir, disminuir los desechos que dejamos.

Es así que aquí te dejamos algunas de esas tendencias que permitirán que tu vivienda sea más eficiente:

  • Uso de energías renovables: Existen muchísimas energías que se pueden reponer con una frecuencia más alta comparada a la que se consumen. Entre estas tenemos la energía eólica, la cual consiste en aprovechar la energía provocada por los vientos para el autoconsumo del hogar. Para elegir si aplicar esta energía en su hogar es importante analizar las condiciones ambientales del lugar donde vive ya que el problema de este tipo de energía es que no se puede almacenar así que sólo podrá usarse si en el momento hay vientos suficientes.

    Otro tipo de energía que puede usarse es la energía solar a través de paneles solares. La ventaja de este tipo de energía es que es inagotable, gratuita, nos permite cuidar el planeta en que vivimos y nos permite reducir hasta en el 73% los costos de energía.

    De igual manera es importante recordar que en cuanto a la luz, la luz natural siempre será la mejor opción.

  • Uso de materiales sostenibles: No sólo se trata de ser energéticamente más eficaces sino también de usar materiales naturales, reciclados y biodegradables. A hoy existen diferentes maneras de incorporar estos materiales en el hogar. Se habla de pinturas ecológicas, compuestas por materia prima de origen vegetal y mineral, disminuyendo así el impacto en el medio ambiente pues no posee derivados del petróleo como aquellas a las que estamos acostumbrados. Los tejidos inteligentes también son una realidad que será tendencia, ya que son capaces de purificar el aire.

  • Espacios más flexibles: Los espacios abiertos son una tendencia que ha venido ganando terreno. Si visitamos un apartamento con más de 20 años vemos sus espacios bien delimitados pero si vemos los nuevos proyectos, los espacios abiertos son la mayor característica. También se puede apreciar en las oficinas de coworking, donde en un mismo espacio se tiene lugar de trabajo, cafetería, sofás y muebles fáciles de desplazar llevando así a un espacio más fluido y con menos obstáculos.

  • Vivir con menos es más: Esta tendencia implica que en esos espacios abiertos se debe dejar de lado la decoración excesiva y darle así protagonismo a los pocos elementos que se dejen. Lo anterior también permitirá que la luz natural fluya por el espacio.

Estas tendencias del 2023 apostarán al cuidado del medio ambiente y disminución de nuestros desechos. Así que ya lo sabes, cuéntanos si lograste poner a prueba algunas de ellas o cuál te gustaría aplicar.

¿Cómo crear un espacio en tu hogar para tu mascota?
Consejos Decoración Guía

¿Cómo crear un espacio en tu hogar para tu mascota?

Es posible que para algunos el mejor amigo del hombre sea el perro, para otros el gato;

pero sin importar cual es la respuesta sabemos que nuestros amigos peludos hacen parte importante de la familia y como tal merecen un espacio cómodo que les ofrezca calidad de vida y entretenimiento.

Solemos adaptar diferentes espacios de nuestro hogar a nuestros gustos y a las actividades que nos dedicamos; pues bien, nuestras mascotas también pueden disfrutar de su espacio personalizado y es que ahora con los videos que podemos encontrar en internet o ideas en lugares como Pinterest podemos convertir el rincón de los juguetes, su agua y su comida es un espacio mucho más divertido. A continuación te daremos diferentes tips que puedes aplicar y que a la vez te permitirán evitar accidentes:

  • Si tu mascota es un perro, un piso antideslizante podría sacarte de apuros cuando empiezan a aprender el lugar donde orinar, evitando así también las manchas en las baldosas.
  • Los animales identifican cuál es su zona, así que intenta ubicar su comida y su bebedero en un lugar cercano a su cama.
  • Es importante también destinar un lugar en el hogar donde se pueda dar baños a la mascota o incluso una teleducha si es muy grande.
  • Diferentes niveles de una mascota: No es lo mismo tener un perro que un gato; por lo que tampoco los espacio lo deben ser. Un perro va a preferir un lugar al nivel del piso y si tenemos en cuenta que los mayores a 7 años suelen dormir alrededor de 18 horas al día un espacio al raz será el ideal y le permitirá acomodarse con mayor facilidad y en un espacio mucho más amplio. Mientras tanto los gatos son reconocidos por sus maravillosas piruetas y por preferir estar en lugares altos, así mismo deberá ser su espacio, alto y que le permita jugar y moverse, así que un árbol de gato o un gimnasio aéreo serán ideales.
  • Ten en cuenta las temperaturas para ubicar el espacio de tu mascota. Si vives en un lugar frío ten en tu hogar mantas, bolsas de agua caliente y calefactores. Si por el contrario es un lugar cálido, ten en cuenta que para ellos el calor es más difícil que para los humanos, así que debe estar situado en la sombra y con el agua fresca.
  • Ordena los cables y enchufes del espacio de tu casa y ocúltalos para evitar accidentes.
  • Nuestras mascotas suelen ser curiosas así que es mejor que reorganices los productos de limpieza ya que sus químicos pueden afectar la salud de los peludos, causarles reacciones alérgicas o incluso intoxicarlos. Esto mismo ocurre con las plantas, algunas pueden ocasionarles problemas gastrointestinales, taquicardia y reacciones alérgicas, así que debe evitar tener aquellas que tienen savia tóxica como azucenas, hortensias, lirios, narcisos y azaleas. 

Así que si deseas tener una mascota piensa en su bienestar y en cómo un buen espacio en el hogar y unas precauciones adicionales harán que se sienta seguro, acogido y tú también más tranquilo. 

¿Cómo calcular cuánto debe pagar de arriendo según sus ingresos?
Compra Consejos

¿Cómo calcular cuánto debe pagar de arriendo según sus ingresos?

¿Quisiera comenzar una nueva vida en tu hogar y ya definió que arrendar es su mejor opción?

Si su respuesta fue “si” ahora el siguiente paso es definir cuánto puede llegar a pagar según sus ingresos; ésto no sólo hará su búsqueda más fácil sino que también mantendrá sus finanzas personales bajo control.

Si nos vamos a la regla general y la que los expertos recomiendan, no sólo en Colombia sino alrededor del mundo, una persona debería destinar entre el 25% y el 30% de sus ingresos a pagar renta. Pero la realidad de nuestro país donde priman las personas que ganan un salario mínimo es otra. En este caso el mercado no ofrece opciones de arrendamiento por un valor de $300.000 mensuales, es más, según estudios, los arriendos rondan $1.600.000 mensuales. Pero lo anterior no significa que sea imposible arrendar, solo indica que hay diferentes vías que puede tomar:

  • El valor del arriendo puede llegar a ser de un 50% del salario si usted cumple con las siguientes condiciones: vive cerca de su hogar, lo que supondría ahorro en el rubro del transporte o es una persona con pocas o nulas deudas. Esta opción supone también que usted sea responsable con sus finanzas, maneje de manera adecuada su dinero 
  • Tiene un grupo familiar que puede aportar con el arriendo. En este caso, los ingresos serían comunes y se podría aplicar la regla del 25% al 30%.
  • En el país existen subsidios de arrendamiento que son una excelente opción si no tiene los ingresos suficientes y no tiene un grupo familiar con quien compartir el canon. Recuerde que para acceder a éstos puede consultar en su caja de compensación. En su caso, Compensar, ofrece a sus afiliados dos opciones: arrendamiento y arrendamiento con opción de compra. Estos subsidios son especialmente pensados para personas cuyos ingresos no superan los 2 salarios mínimos legales vigentes.
  • Otra opción a la cual puede acceder es compartir la vivienda arrendada con otra persona y de esta manera los gastos mensuales, entre esos el canon de arrendamiento, podrán ser divididos alivianando así la carga y permitiendo ahorrar para acceder después al tipo y forma de toma de vivienda que desee.

De igual manera recuerda que cada caso es distinto, lo importante es ser consciente de su situación En todos los casos es importante recordar que se debe contar también con un fondo de reserva o un fondo de emergencia que le será de gran ayuda en caso de cualquier eventualidad y que no se debe acceder a un arriendo que limite los fondos de necesidades básicas como la alimentación y los servicios.

Tener tu hogar mediante renta si es posible, sólo es cuestión de tener unas finanzas ordenadas y de que encuentre el lugar que se adecúe a sus necesidades y su capacidad de pago; teniendo en cuenta que la decisión de arrendar le permite mayor flexibilidad al definir cuánto quiere gastar cada mes y de que existen diferentes opciones para los tipos de familia y los presupuestos.

Recuerde que en Grupo Santa María contamos con asesores especializados que están atentos a ayudarle con cualquier inquietud y hacer de su búsqueda de hogar un camino más fácil y personalizado.

La economía circular en el hogar
Consejos Guía

La economía circular en el hogar

Mucho se ha hablado de las grandes acciones que realizan diversos líderes del mundo en pro del planeta Tierra,

Pero no nos pasa que a veces pensamos que desde casa las pequeñas acciones son quizá muy poco o nos dedicamos solo al reciclaje sin pensar que también hay más acciones adicionales que podemos comenzar a ejecutar.

Pero, ¿a qué se refiere el término Economía Circular? Es básicamente un nuevo modelo de diseño, producción y consumo de bienes buscando que perdure su creación de valor a través del tiempo y ésto a su vez genera un impacto positivo en el medio ambiente a través de la reducción de los residuos. En pocas palabras, es lo contrario a los términos comprar- usar y desechar, comunes en una sociedad de consumo, donde predomina la acumulación.

En tu hogar son diversas las acciones que puedes llevar a cabo. Acá te explicamos algunas:

  • ¿Tu microondas dejó de funcionar? ¿Tu celular ya no te da señal? No lo deseches, repáralo. Es común ver que muchas veces cuando algo deja de funcionar inmediatamente lo desechamos sin antes considerar la opción de repararlo. Si eliges la última opción, no sólo contribuyes a la no generación de desperdicios sino que también puedes llegar a ahorrar dinero en tu hogar al hacer el balance de lo que cuesta una pieza versus el dispositivo completamente nuevo. 
  • Algo similar sucede con tus muebles. Si se encuentran dañados siempre puedes repararlos o si están en buen estado pero ya no los quieres hay muchas fundaciones que los reciben y así estarás apoyando una buena causa.
  • ¿Tu ropa no te sirve, ya está vieja o simplemente ya no te gusta? En estos casos existen diversas soluciones. Una de ellas y la cual es muy común por estos días es la moda circular, en la cual puedes vender tus prendas en buen estado, darles una segunda oportunidad y generar ingresos extras. Si tu ropa no tiene un buen ajuste siempre puedes buscar la modistería del barrio, a la vez que ahorras dinero estás ayudando a los pequeños negocios y si tus prendas ya no están en buen estado, ¿Qué tal crear un trapo nuevo para tu lavadero?.
  • Otra opción que tienes es ajustar tus consumos de servicios de agua y de energía. Lo puedes lograr cerrando la llave cuando no la estés utilizando y desconectando los electrodomésticos ya que aunque no estén siendo usados generan consumos. No sólo estarás en pro del planeta sino que también ayudarás a tu bolsillo.
  • ¡Compra local! al hacerlo estás apoyando a tu comunidad y reduces la huella de carbono que producimos y producen las grandes manufactureras ya que al comprar a granel no se necesitarán envases y tendrás en tu nevera comida fresca. No olvides en tus compras llevar tu propia bolsa de tela, te ahorrarás el cobro de una de plástico y la podrás usar muchísimas veces.
  • Si te sobra comida siempre puedes usar tu imaginación y convertirla con ayuda de otros ingredientes en un plato completamente nuevo y delicioso.
  • ¿Y qué opinas de compostar? Esta acción no sólo la amarán las plantas de tu hogar sino que también reducirás tus desechos orgánicos que conforman más del 30% de tus desechos.

El cuidado del medio ambiente y de nuestro bolsillo está al alcance de nuestras manos con estos pequeños consejos a la vez que generas un consumo responsable. Es más, si es tu caso podrías pensar en adquirir fuentes renovables de energía que aunque implican grandes cambios son una opción que desde el año 2019 está adquiriendo gran fuerza. Recuerda siempre que de las grandes economías nacen los grandes capitales y que de las pequeñas acciones nacen los grandes cambios.

¡Cuéntanos cuáles de estas acciones has comenzado a utilizar en tu hogar!

¿Están conectados la decoración de tu hogar y tu estado de ánimo?
Consejos Decoración Guía

¿Están conectados la decoración de tu hogar y tu estado de ánimo?

Existen muchas herramientas desde el lado de los ejercicios físicos y la alimentación que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo.

Pero, ¿sabías que la manera como organizas tus espacios y los decoras también puede influir en la manera como te sientes y dependiendo de los cambios que hagas tu estado de ánimo puede cambiar? Pues ese es precisamente el tema que queremos hablar contigo hoy.

Son muchos los elementos físicos que contiene un hogar, así que a continuación te presentamos algunos de ellos y el impacto que pueden tener sobre ti:

  • El orden y la manera de disponer los objetos: Mucho se ha hablado de diferentes técnicas de culturas milenarias y los beneficios que traen para nuestra vida. El Feng Shui, una técnica nacida en China hace aproximadamente 3.500 años es una muestra de ello ya que a través de la disposición de nuestros objetos en el hogar se puede crear un ambiente energético armónico, que básicamente invita a bajarle la velocidad a la vida y centrarse en el presente.La filosofía plantea que que se debe crear un punto focal en cada espacio por ejemplo la cama en la habitación y que no se encuentre alineada con la entrada y dejar los espacios libres de obstáculos para que la energía fluya Por su parte, un espacio ordenado permite mejorar la productividad y la concentración.
  • Colores: ¿Has notado que muchas veces eliges los colores de tu vestimenta de acuerdo a tu estado de ánimo? Pues bien, en tu hogar los colores que elijas también pueden tener un efecto. Un color puede cambiar las emociones. El azul y el verde son colores que generan una sensación de relajación, mientras el primero se conecta con el intelecto, el segundo lo hace con la naturaleza. El blanco nos regala paz y sensación de quietud. El morado tranquiliza mientras que el naranja motiva.
  • La naturaleza: Otro elemento derivado del Feng Shui. El uso de plantas y flores en la decoración ayudan a llevar la energía vital al hogar llenándola de frescura y teniendo como efecto en quienes habitan el hogar la reducción del estrés y el incremento en la productividad. Incluso puedes empezar a desarrollar un pasatiempo y comenzar tu jardín o tu huerta.
  • Introducir los 5 elementos:(tierra, madera, fuego, agua y metal): Estos elementos fomentan el equilibrio y dan vida al hogar. Los objetos hechos de estos materiales son una buena manera de introducirlos a la decoración. El fuego genera sentimiento de motivación, la tierra ofrece estabilidad, el agua atrae la sabiduría y la madera atrae los nuevos comienzos. Y si no cuentas con objetos de estos elementos puedes apostarle a usar los colores que los representen e introducirlos en tu hogar. 

Nuestro hogar es nuestro templo, es nuestro lugar seguro y que mejor regalo para cada uno de nosotros que hacer de ese espacio el mejor lugar para sentir las mejores emociones: que nos llene de motivación cuando lo necesitemos, de quietud cuando sea el momento de una pausa y que su energía nos contagie.

Así que recuerda aplicar estos consejos y cuéntanos el impacto que tienen en tu vida.

 

¿Por qué invertir en vivienda usada?
Compra Consejos Inversión

¿Por qué invertir en vivienda usada?

Actualmente nos encontramos en un momento coyuntural en el que el internet se convirtió en el principal medio para acceder al mercado inmobiliario. 

No sólo el mercado inmobiliario se transformó a un espacio más digital pero también las personas transformaron sus gustos frente a la adquisición de un inmueble.

Según estadísticas los colombianos siguen prefiriendo comprar viviendas usadas a pesar del crecimiento de ha tenido la vivienda nueva tanto VIS como No VIS.

La economía y la volatilidad de los mercados es la que hace que fluctúan los precios, es así que una devaluación en la moneda, el incremento del dólar y por consiguiente un incremento en los costos de materiales de construcción hace que la vivienda nueva sea más costosa que la usada; sólo en el 2021 los costos incrementaron en un 11,55%. Lo anterior es sólo uno de los tantos diferenciales; también se encuentra que por el mismo dinero, una persona puede adquirir una vivienda usada con mayor metraje; diferente a las viviendas actuales pensadas para familias más pequeñas. Adicionalmente una vivienda usada puede ofrecer una mejor ubicación que una nueva, que generalmente se encuentra ubicada en las periferias, permitiendo un mayor acceso a vías y a transporte.

Como un bien ya materializado, si necesitas una vivienda de inmediato, una usada puede hacer ese deseo realidad y así no tendrás que esperar los años de construcción de una nueva más el tiempo que necesita para su adecuación. Aunque la vivienda usada requiera remodelaciones, estos gastos pueden ser menores a la adecuación de una vivienda nueva completa. Adicionalmente existe una gran oferta de este tipo de viviendas, para todos los gustos y presupuestos.

También existen otras alternativas para tener vivienda en el mercado actual como lo es el arriendo, el cual viene en expansión en los últimos años, ya que es un sector con precios muy estables y que ha venido creciendo en demanda, Un arrendador debe considerar que debe proteger su inversión.

Es importante entonces contar con un avalúo de la vivienda usada con el fin de darle una segunda oportunidad para contar con argumentos de venta y lograr moverla en el mercado. Pero, ¿Cómo podría llegar usted a valorizar su vivienda usada para que sea vendida a un mejor valor? Pues bien, debes realizar mantenimientos como la pintura de las paredes, mantenimiento en el sistema hidráulico y sanitario, mantenimiento de los pisos y la limpieza de los techos y fachadas entre otros. 

Cabe recordar que los colombianos cuentan con diferentes alternativas de financiación y subsidios tanto para vivienda nueva o usada, sólo es necesaria una evaluación del estado financiero de cada persona y buscar una vivienda que se alinee a éste, al estilo de vida y a sus expectativas, por lo que el apoyo de un experto se hace recomendado. Recuerda que adquirir vivienda es una decisión que debe tomarse con mucha responsabilidad, evaluando los pro y los contra ya que representa una inversión.

Si te gustaría acceder a una vivienda nueva o usada, recuerda que nuestro equipo siempre está dispuesto a atenderte.

El Metaverso en el sector inmobiliario
Inversión Noticias Tecnología

El Metaverso en el sector inmobiliario

Aunque el Metaverso es un término bastante conocido en el mundo actual gracias a la digitalización y la virtualidad, como derivación de los avances tecnológicos y por qué no del COVID, su significado aún suele confundir

Dudas como ¿Qué es?¿Cómo funciona?¿Qué puedo hacer allí? inundan nuestras cabezas, las redes sociales y los sitios web.

Si nos vamos un poco a la historia, el Metaverso nació en el año 1992 cuando un escritor americano llamado Neil Stephenson en su novela Snow Crash contó la historia de Hiro, un repartidor de pizza en el mundo real y un Samurai en el metaverso. Es así que el Metaverso es ese mundo virtual que permanece así nos desconectemos, donde podemos interactuar, compartir con otros, crear experiencias y comunidades virtuales sin las limitaciones del mundo real, como el espacio. Esto permite tener una total libertad de creación y una relación más cercana con personas con las que en la realidad estamos a kilómetros de distancia.

Son muchas las empresas que se encuentran invirtiendo en este mundo digital como Nike y Disney y muchas personas ya realizan allí compras usando NFT´s y criptomonedas, como lo hablamos en nuestro artículo pasado, para poder pagar. Pero si seguimos investigando encontramos que también ya hay empresas del sector inmobiliario en el Metaverso como Decentraland, en la cual las personas pueden comprar y vender inmuebles digitales, posicionando el sector inmobiliario virtual como uno de los más lucrativos a nivel mundial.

No sólo se venden casas, también se promocionan terrenos donde las personas pueden llegar a construir sus hogares y tal como pasa en las ciudades, acceder a cementerios, embajadas, ferias, festivales y eventos deportivos; incluso mercados donde con criptomonedas se podrá comprar lo que se necesite. Adicionalmente, si alguna persona se encuentra interesada en arrendar o gestionar su propiedad puede hacerlo sin ningún recelo ya que ya existen empresas que prestan estos servicios, garantizando la propiedad de un bien raíz y el aprovechamiento del mismo. Así que si no te consideras un experto en un tema con sólo una conexión online puedes llegar a obtener las herramientas necesarias para invertir en bienes raíces y superar así la barrera entre la realidad y la virtualidad.

Uno de los principales riesgos al momento de invertir en el Metaverso es la falta de regulación que hace que las inversiones sean especulativas, pero de igual manera la inversión en el mundo real tampoco está libre de éstos. Pero comprar en el Metaverso supone también tener la seguridad de que nadie robará el dinero y la mora en canon de arrendamiento es nula; permitiendo así que estos tengan una muy alta valorización.

Aunque el Metaverso aún se encuentra en etapa de desarrollo es importante reconocer que el mundo se mueve a velocidades inimaginables gracias a la realidad virtual, los espacios en tercera dimensión, las criptomonedas y la digitalización express; y puede que en un futuro no muy lejano, éste se convierta en nuestra nueva realidad, a pesar de que hoy se vea como ojos de escepticismo.

Tendencias tecnológicas en el sector inmobiliario
Noticias Tecnología

Tendencias tecnológicas en el sector inmobiliario

Con la llegada del COVID, que nos obligó a distanciarnos y modificar comportamientos de la vida cotidiana, también se encontró una oportunidad para la innovación tecnológica; adoptando así, no sólo nuevos mecanismos de trabajo sino también de comunicación y de atención al cliente.

El sector inmobiliario no permaneció inmune a esta nueva realidad y tuvo que abrir un abanico nuevo de posibilidades. 

La búsqueda constante por prestar un servicio más ágil, diferenciarse de la competencia, captar de una mejor manera los clientes y por brindar una mejor experiencia de usuario, desde cualquier lugar del mundo a sólo el alcance de un clic, ha permitido que las inmobiliarias deban evolucionar y así mismo como efecto, el usuario cuente con mayores herramientas para realizar una inversión en el sector inmobiliario.

  1. Portales web: Ahora las diferentes compañías inmobiliarias cuentan con portales web, a través de los cuales el cliente puede observar su portafolio de viviendas y los servicios adicionales, realizando búsquedas más avanzadas y con especificaciones más concretas como cantidad de habitaciones, sector, metros cuadrados y rango de precios.

  2. Recorridos virtuales: Los recorridos en las viviendas se han transformado de los físico a lo digital; así no es necesario que estés en la misma ciudad para poder visitar el inmueble. Haciendo uso de fotografías 360 y de videos puedes lograr explorar el inmueble como si estuvieras allí presente.

  3. Nuevos canales de atención: Ahora además de contar con un asesor o un correo electrónico de información, puedes tener una experiencia más amplia a través de otros canales como los chatbots quienes mediante inteligencia artificial pueden entender tus necesidades y direccionarte de una mejor manera a un asesor en específico.Un chatbot puede ayudar a que los clientes potenciales lleguen a obtener una cita, conozcan diferentes alternativas en el sector según sus requerimientos y entreguen datos importantes para prestar un servicio diferencial y centrado en el cliente. Pero un chatbot sólo funciona bien si el portal web, nuestro punto 1, está bien diseñado y si su lenguaje es cercano al cliente.

  4. Geolocalización: Ahora dependiendo del lugar en dónde te encuentres puedes encontrar inmuebles disponibles cercanos sin necesidad de introducir datos en tu celular, haciendo la búsqueda de vivienda una tarea más rápida y fácil.

  5. Criptomonedas: Tenemos las criptomonedas que como divisas digitales se constituyen como un nuevo medio de pago permitiendo el acceso a más compradores de diferentes partes del mundo a los mercados locales. A pesar de que aún no se encuentra regulado en muchos lugares, su rápido apogeo está obligando a que se tomen medidas frente a esta regulación para así aprovechar esta era digital.

Ahora si nos vamos unos pasos más adelante en esta Revolución digital que estamos viviendo llega el Metaverso que permite que personas que pertenecen a una red global puedan comprar y vender bienes digitales. Este nuevo mecanismo ya está siendo utilizado por muchas personas como los famosos pese a los elevados precios gracias a la facilidad que promete y su popularidad. Pero de este tema hablaremos más adelante en un nuevo artículo.

Y recuerda que desde Grupo Santamaría contamos con un portal web que te permitirá acceder a nuestro portafolio desde cualquier lugar.

LA DECORACIÓN Y EL WI-FI DE TU HOGAR
Decoración

LA DECORACIÓN Y EL WI-FI DE TU HOGAR

¿Te ha pasado que ingresas a un ascensor y de inmediato pierdes la señal de tu celular o que entras a un edificio construido con metal y se te hace difícil acceder a internet o realizar tus llamadas? 

Esto no solo sucede por el material de construcción. Si te detienes a analizar tu hogar y sientes que tu señal de wifi no es lo suficientemente buena, puede que tengas que entrar a reorganizar tu decoración y espacios y así permitir que la señal viaje con una mayor potencia.

La señal de wifi de un router viaja a través de ondas, por lo anterior, una adecuada decoración con un mínimo de obstáculos puede ayudar a que puedas disfrutar de ese servicio que has adquirido.

Sabemos que el router no es el elemento más decorativo pero contribuye a que puedas disfrutar de el servicio de internet dentro de tu hogar, por lo anterior, aquí te dejamos algunos consejos para que pongas en práctica al ubicar tu router:

  • Ubícalo en un lugar alto y en posición vertical, para que así los muebles como sillas, mesas o elementos como jarrones no interfieran con su señal. 
  • Si tu casa es de varios pisos, el piso del medio es el mejor lugar para ubicarlo.
  • También puedes optar por ubicarlo en un lugar central de tu casa libre de esquinas para evitar que la señal encuentre obstáculos y rebote. Eso sí, recuerda verificar que sus rejillas estén libres para garantizar la circulación del aire y evitar así que tu equipo se sobrecaliente.
  • Tu cocina no es un buen lugar para ubicar tu router. Aléjalo de dispositivos electrónicos como el microondas o tu celular que pueden llegar a causar interferencia. 
  • Tu armario tampoco es un buen lugar para ubicarlo ya que también genera ese efecto de bloqueo y de rebote de la señal.
  • ¿Recuerdas que en el inicio de este artículo hablábamos de los edificios metálicos? Pues bien, los objetos de tu hogar que están hechos con este material o hierro, pueden interferir a la hora de que tu señal viaje. Los espejos de tu hogar están recubiertos por una lámina de este material impidiendo que la señal viaje adecuadamente. Si tienes uno muy grande o antiguo, preferiblemente ubica tu router lejos de él.
  • Los muros generan bloqueos para la señal. Tus libros también pueden crear un muro, si tienes un estante con muchos de ellos, la señal va a tener dificultad para viajar a través de él.
  • ¿Tienes peceras o tanques de agua? Estos, en un tamaño considerable, también pueden afectar la manera como se comporta tu señal wifi generando también un muro que bloquea la señal.

Así que si sientes que tu internet realmente no funciona, antes de incurrir en más gastos con tu operador y contratar más velocidad, analiza bien tu hogar para identificar aquellos posibles elementos en tu decoración o en la disposición de tus muebles que estén ocasionando estas fallas. 

Sigue nuestros consejos y cuéntanos cómo te parecieron y si efectivamente lograron mejorar tu señal.

¿CÓMO MANEJAR O DISTRIBUIR TU SALARIO PARA COMPRAR PROPIEDAD EN COLOMBIA?
Compra Inversión

¿CÓMO MANEJAR O DISTRIBUIR TU SALARIO PARA COMPRAR PROPIEDAD EN COLOMBIA?

El primer paso para tomar esta decisión, es tener muy presente y muy claras tus finanzas:

saber cuánto ganas, cuánto gastas, hasta dónde te podrías endeudar y qué es lo que puedes ahorrar. 

Según diferentes estudios realizados en más de 100 países, quedó demostrado que Colombia lastimosamente no es un país donde sus habitantes ahorran mucho ¿por qué? solo uno de cada 10 colombianos hace un ahorro programado, y los que lo hacen no saben exactamente para qué destinarán ese ahorro.

Expertos concuerdan en diferentes tips de cómo manejar de manera adecuada el salario para lograr ese sueño de comprar una vivienda en Colombia. La norma idea sería destinar el 15% del sueldo para ahorro y al hacer esto se superaría la media nacional.

USAR HERRAMIENTAS DE AHORRO

Con beneficios tributarios, hay algunos mecanismos que te pueden ayudar:

  • Pensiones voluntarias: Esta herramienta la puedes solicitar y funciona cuando se descuenta un dinero directamente del sueldo y si es usada e invertida en vivienda no generan pago de impuesto de renta.

  • Cuentas de ahorro programado: Estas tienen dos grandes ventajas, una de ellas es que no no generan 4 x 1000, tampoco impuesto de renta. La segunda, es que esta cuenta puede ser misma de la persona, ¿cuál es la diferencia? solo es necesario registrarla como ahorro programado o cuenta de ahorro.

FONDOS DE EMPLEADOS 

Algunas empresas manejan esta modalidad. Es importante ver si en la compañía donde trabajas hay esta organización y este que propendan por la compra de vivienda. 

Los beneficios que hay son los servicios de crédito, con tasas de interés de alto contenido social. Esto sin tener los trámites engorrosos que se requieren en los establecimientos de crédito y finalmente todos los descuentos de los aportes y obligaciones se hacen por nómina. Esto asegura una cartera de clientes sana.

Top
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder sus preguntas. ¡Pregúntanos cualquier cosa!
WeCreativez WhatsApp Support
Ventas / Arrriendos
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Información General
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Proyectos
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Adelanta tu Canon
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Reparaciones
Disponible
Podrás ir a realizar tu pago cuando el contador termine
10