¿Cómo puedo hacer una compra de un bien inmueble con la ayuda del fondo nacional del ahorro?

Invertir en propiedad raíz con ayuda del Fondo Nacional del Ahorro

Para muchos, comprar una propiedad para habitar, sea apartamento o casa, parece ser un sueño inalcanzable, pero eso no es más que una incorrecta representación de la realidad. Invertir en una casa o apartamento  tiene sentido ya que es una excelente manera de cuidar de tu familia, adicionalmente, es poco probable que una propiedad pierda valor con el tiempo,  lo que sí sucede con otro tipo de inversiones.

Hay gran cantidad de programas pensados en facilitar el acceso a propiedad raíz ofrecido por entidades financieras, sin embargo, hay uno que se destaca de los otros al comportarse como un banco sin serlo realmente. El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) puede ofrecerte créditos de vivienda con bajas tasas de interés, que apuntan a facilitar la vida de personas con ingresos más bajos ya que la misma está apoyada y subsidiada en parte por el gobierno nacional. Estas son las razones por las que un crédito con el FNA puede ser une buena opción para ti si estás buscando un crédito con cómodas tasas o si tienes un historial crediticio limitado.

Por sus beneficios, este programa tiene un alto número de gente interesada en aplicar. Debido a eso, el Fondo Nacional del Ahorro es muy estricto con los requerimientos y condiciones de esas personas. Es muy importante que conozcas cuáles son esos criterios de selección y requerimientos.

Requisitos del Fondo Nacional del Ahorro

Si quieres obtener un crédito del FNA, debes ser afiliado a la organización, tener más de 18 años y ser calificado por un puntaje que se realiza durante el proceso, este mismo depende de una calificación otorgada por una junta directiva.

Debes contar con otros requisitos si ya cuentas con un crédito de vivienda o de educación. La persona interesada debe contar con un ahorro en cesantías o ahorro voluntario, no deber ninguna cuota perteneciente al crédito anterior y cumplir con las normas del crédito anterior y el que desea obtener.

Antes de que tu solicitud sea aprobada, debes tramitar un preaprobado en la https://www.fna.gov.co/ o en los puntos de atención dispuestos. Si estás buscando un crédito por Cesantías deberás cumplir con todos los pagos acordados.

Crédito de vivienda por ahorro voluntario o cesantías

Los requisitos para ambos tipos de crédito son los mismos. Estos pueden ser usados para comprar un inmueble o invertir en las mejoras de una propiedad, además, no requiere codeudores. Si deseas acceder a uno de ellos, debes, además, presentar una copia de tu documento de identidad, el formulario de solicitud, copia de declaración de renta o una certificación como no declarante. Si eres empleado deberás presentar un certificado de ingresos y retenciones que corresponda al último año y un certificado laboral que no exceda los dos meses de antigüedad. Si eres un trabajador independiente debes presentar un certificado de retenciones e ingresos del último año, Cámara de Comercio o Rut, dependiendo de tu caso.

Si tus ingresos como independiente son menores a los dos salarios mínimos debes presentar una carta declarando la actividad fuente de los ingresos y el monto que se recibe mensualmente. Por el otro lado, si tus ingresos superan ese monto, debes presentar extractos bancarios de los últimos tres meses. En el caso de personas pensionadas o empleados, se deben presentar los desprendibles de las últimas colillas de pago del último mes.

Financiación por arriendo

Existe además otro programa de vivienda que puede beneficiarte. La opción de arriendo social está creada para que personas que ganen entre uno y cuatro salarios mínimos puedan abonar al crédito pagando un canon de arrendamiento.

Este tipo de crédito puede financiar hasta el 90% del valor total de la propiedad y la cuota inicial del mismo debe ser del 10% restante. El valor de la propiedad de valor prioritario  no debe exceder los 70 salarios mínimos. Si se trata de una propiedad de interés social no debe superar los 135 salarios mínimos.

Otras de las ventajas de esta opción es que puede tomarse individualmente o de forma colectiva y cuenta con un sistema de amortización. Si por cualquier circunstancia lo deseas, puedes ceder este tipo de contrato a otra persona.

 

Para terminar, debes tener claro que no estés reportado en las centrales de riesgo y debes tener en cuenta que hay impuestos o costos adicionales en los que puedes incurrir al acceder a uno de estos créditos. Es importante que tengas una excelente comunicación con tu asesor para evitar imprevistos. Si estás buscando una propiedad en la cual invertir puedes comenzar haciendo clic aquí.

Image Gallery (1)