¿Cómo invertir y generar ingresos con propiedad raíz?

Invertir en Propiedad Raíz y Generar Ingresos

Para algunas personas, la inversión en inmuebles es una excelente manera de rentabilizar una inversión. Sobre todo para personas que cuentan con un capital y estén buscando diversificar sus fuentes de ingresos.

Lo anterior se ha convertido en una de las formas más usadas para generar ingresos durante los últimos años debido al sinnúmero de beneficios que tiene Invertir en propiedad raíz. Este tipo de inversiones son atractivas ya que representan una excelente manera de crecer un patrimonio a través de los años. Sin embargo, como en todo negocio, es importante tener algunos conocimientos básicos para poder llevarlo exitosamente.

Nos han vendido la idea de que invertir en propiedades es el negocio más sencillo posible, pero miles de fracasos le han enseñado al público general que hay cosas que se deben tener en cuenta. Nos han vendido también la idea de que para poderlo hacer se necesitan capitales extensos y que se deben invertir todos los ahorros.

¿Cómo comenzar bien?

Para comenzar en este negocio es básico contar con una propiedad o capital dirigido a la inversión, sin embargo, este capital puede ser financiado de varias maneras si no cuentas con el monto completo.

Si se cuenta con un capital para iniciar, debes dedicarte a pensar en el tipo de propiedad en el que quieres invertir. Viviendas, locales comerciales, garajes y terrenos son las opciones más reconocidas pero puede que existan más. Sin embargo, es importante que pienses en lo que conlleva cada una ya que es muy distinto administrar una vivienda a un garaje.

¿Cómo generar ingresos?

Existen varias maneras en las cuales puedes generar ingresos teniendo propiedad raíz.

Arrendamientos

La forma más común de generar ingresos es poniendo tu propiedad en arrendamiento.  Puedes alquilar tu propiedad por un monto que generalmente se hace de manera mensual y por un valor constante, sin embargo, los términos de un arriendo pueden modificarse según el contrato.

Una de las desventajas de este modelo de inversión son el tener que responder continuamente por el mantenimiento de la propiedad, pero para esto puedes acudir a un seguro que se haga cargo de todo este manejo. Otra gran desventaja es el deterioro de la propiedad con el uso, lo que con el tiempo va a pedir más capital para inversión.

Venta de Propiedad Raíz

Otra manera de obtener ingresos es a través de la venta de propiedad raíz. Para que este modelo de negocio tenga sentido, por lo general hay que esperar que con el tiempo los precios suban.

Sin embargo, si trabajas con una propiedad que requiera mejoras, puedes obtener mayores ganancias en menor cantidad de tiempo ya que la inversión en la compra de la propiedad generalmente no es tan alta.  Para esto es necesario tener visión y poder, de esta manera, identificar propiedades que estén en malas condiciones pero que puedan mejorarse y tener mucha demanda en un futuro.

Conclusión

Lo más importante es que antes de tomar una decisión de inversión te tomes tu tiempo para analizar todas las variables alrededor de la inversión. Invertir en propiedad es una excelente idea para asegurar el futuro de tu familia. Es bueno tener en cuenta las características de los inmuebles para lo que siempre es recomendable contar con el punto de vista de personas altamente capacitadas y agencias inmobiliarias responsables. Por eso en SMA Propiedad raíz estamos dispuestos para ayudarte a encontrar la mejor propiedad para ti y los tuyos.

Image Gallery (1)