¿Es hora de comprar un inmueble? En Antioquia sí es rentable invertir en vivienda

Al momento de decidir si comprar o no una vivienda pensamos ¿es el mejor momento? ¿es un buen negocio?

y sí, Antioquia reporta una valorización atractiva y con menor riesgo. Este 2020 pon la mirada a comprar el hogar de tus sueños.

La ciudad durante los últimos años ha tenido la oportunidad de experimentar un crecimiento en la economía y sector inmobiliario. La tendencia marca que invertir en Antioquia es una inversión creciente, da seguridad y su planificación urbanística la convierten en una metrópolis del futuro.

Las zonas con más crecimiento

La demanda creciente de vivienda y algunos terrenos alrededor de la ciudad ha hecho que se incremente la valorización de los inmuebles y si tu nos preguntas ¿cuáles son esas zonas? El norte, oriente y sur de antioquia se han convertido en el centro de las nuevas inversiones en vivienda. 

La valorización en algunos municipios cercanos a Medellín ha llegado al 12% anual. Los inversionistas saben que ahora es el mejor momento para invertir en Colombia; los precios son competitivos y la valorización es a corto plazo.

Por otro lado, según datos de Camacol Antioquia, las comunas con mayor valorización de vivienda nueva en los últimos meses, son: El Poblado, Laureles-Estadio, Belén y Robledo.

El precio promedio de un inmueble por m2

En las últimas encuestas que Camacol nos brinda, da un valor aproximado del metro cuadrado según el sector o en algunos casos, según el municipio. 

  • Robledo: $ 1,220.300
  • Laureles – Estadio: $ 2,528.600
  • Poblado : $ 2,193.200
  • La Estrella : $ 2,053.900
  • Envigado : $ 1,852.600
  • Sabaneta : $ 1,713.000

Estos precios reflejan la competitividad de la región, y variarán en función del estrato.

Pensar más allá del inmueble 

Muchas veces en la emoción de comprar una casa o un apartamento, no pensamos en en el sector o simplemente nos decimos a nosotros mismos que eso no importa tanto. Frente a eso,  Medellín tiene algunas ventajas frente a otras ciudades del país como un buen transporte público, con un solo bus puedes llegar al otro lado de la ciudad, también está la línea del metro, la línea del tranvía, metrocable y las rutas alimentadoras de buses, esto le permitirá brindar una mayor calidad de vida y una mejor comunicación vial, conectándose con zonas importantes y lugares como los centros comerciales.

Conclusión

Según afirma Camacol Antioquia, este es un muy buen momento para comprar vivienda: “la menor inflación en Colombia ha permitido que las tasas de interés acumulen una reducción importante en el último año llegando a cifras históricamente bajas. El sistema financiero ofrece diversas alternativas de crédito, con tasa fija o variable, a través de leasing habitacional o crédito hipotecario tradicional. La adquisición de vivienda permite el beneficio tributario de las cuentas AFC y pensión voluntaria y, aunado a la disponibilidad de subsidios a la cuota inicial y a la tasa de interés, constituyen un excelente momento para ser propietario de vivienda”

Image Gallery (1)