Esta práctica de los colombianos de invertir en un inmueble para arrendar, está hace mucho tiempo.
Se gana un arriendo y la valorización del inmueble es buena y estable.
En este artículo te daremos las pautas necesarias para hacer de la compra de un inmueble para alquilar un negocio rentable.
IMPORTANTE: NO COMPRAR UN APARTAMENTO DEMASIADO COSTOSO
Es importante que la casa o el apartamento que vamos a comprar no sea muy costoso. De acuerdo con los datos de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, los inmuebles ubicados en estrato 4 se alquilan más rápidamente, dice Javier Mejía, Coordinador de Estudios e Investigaciones de la Lonja. La idea es que la vivienda pueda llegar a un mercado amplio. Por eso resulta importante que el canon mensual del arrendamiento sea menor a los 2 ó 3 salarios mínimos, que no pase el $1’500.000 bajo ninguna circunstancia. Conoce excelente vivienda visitando https://smapropiedadraiz.com/property/54208-apartamento-en-venta-ubicado-en-la-estrella-sector-ferreria/
La ciudad donde nos encontremos va a variar el valor máximo de el inmueble a compra ¿por qué? porque en ciudades como Pereira, se puede hablar de un máximo de $150’000.000, dice Iván Darío Restrepo, Gerente de Proyectos de Vivienda.
LA ADMINISTRACIÓN: NO PUEDE SER MUY ALTA
Cuando pensamos en comprar para arrendar debemos pensar en si nosotros pagaríamos un valor muy alto adicional a lo que cuesta el arriendo. Esta cuota debe estar acorde con el inmueble. Es difícil negociar un apartamento estrato 4 con una administración de más de $200.000.
El problema de administraciones costosas lo tienen principalmente los edificios con pocos apartamentos. Uno de 8 ó 10 apartamentos, tiene una cuota excesivamente alta. El consejo de Francisco Pombo, avaluador y miembro de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, es comprar en conjuntos con bastantes unidades donde los costos estén diluidos entre muchos los residentes.
EL BALANCE ENTRE UNA BUENA ESTRUCTURA Y UN ESPACIO COMUNAL
Para arrendar siempre recomendamos comprar en un conjunto. Aunque muchas veces solo vemos desventajas, creemos que las ventajas son aún más. la vigilancia privada, la seguridad, canchas, zonas para niños, salón social y piscina son atributos que harán que la decisión de compra sea mucho más fácil.
Por lo general, los conjuntos o complejos de muchos apartamentos o casas ofrecen, con una administración muy baja, todos esos beneficios adicionales. Las zonas comunales son clave, así que antes de comprar mira bien el conjunto. Verifica el estado de la edificación y el mantenimiento de las zonas comunes.
PARA ARRENDAR ES MEJOR USADO QUE NUEVO
La sugerencia aquí es conseguir un buen usado de menos de 10 años. La gente no paga más porque sea nuevo. El usado se arrienda bien siempre que esté en un buen estado, dice Pombo.
Los muy viejos no se recomiendan, pues las diferencias con los edificios modernos son grandes. Estas construcciones vienen sin equipamiento comunal y tienen problemas. El desgaste de los años puede resultar bastante costoso. Arreglar daños de tubería, cambiar los pisos o poner gas cuesta millones.
Conclusión
Si nos preguntas si este negocio es rentable, te diremos sí. Los ingresos son periódicos y estables: Una de las ventajas más atractivas de alquilar un apartamento es el hecho de recibir de forma constante y estable unos ingresos mensuales los cuales se mantienen durante el periodo en que la persona esté en ocupando la casa.
Fácil de alquilar: Actualmente existe una gran demanda para ocupar casas en alquiler, cada día hay más personas ocupando los rincones del mundo y menos espacio para tener su casa propia, por esta razón suele ser fácil recibir constantemente ofertas para ocupar una casa.
Negocio seguro: Con ayuda es un negocio mucho más seguro que en el pasado donde nos encontrábamos con inquilinos irresponsables los cuales no pagaban la renta y no teníamos las suficientes herramientas para proceder con ellos, las inmobiliarias nos ayudan brindándonos más seguridad gracias a sus seguros y pólizas las cuales nos aseguran nuestra renta mes tras mes sin importar el comportamiento del usuario que la habita.
Deja una respuesta