Decoración de Interiores para el 2020 ¿Qué viene ahora?

Con un nuevo año llegan nuevas tendencias de decoración.

Hicimos una búsqueda de que nos trae el deco y encontramos que lo que viene promete mucho. Desde la fiebre por lo eco y natural, pasando por los tonos neutros hasta las paredes con textura. 

Ciertamente no podemos decir con total seguridad que nos trae la decoración de interiores durante este años, pero creemos que dándole una mirada a los diferentes estudios en el mundo, los editoriales de decoración de las tiendas que más nos gustan y claro está, Instagram y un poco Ikea, como base de tendencias de decoración e interiorismo, tienen algo que decirnos y no deberías pasarlas por alto a la hora de decorar tu casa el próximo año.

Del salón a la cocina, desde los colores de los muebles y las paredes hasta sus diferentes texturas, todo es susceptible de empaparse de aires nuevos para aportar un toque muy personal y de tendencia en tu hogar.

Paredes con toda la actitud

El material o la textura que podemos aportar a una pared puede parecer infinita, estos materiales seguirán pisando fuerte este año–, las ideas llegan con panelados de madera, diseños geométricos hechos con pintura…etc. Las paredes han dejado de ser un mero soporte para convertirse en parte muy activa de la decoración de nuestras casas. Como novedad, se llevará mucho la composición. Es decir, paredes diferentes en una misma estancia, por ejemplo, unas con papel pintado y otras con pintura.

la idea del 2020 es incentivar la creatividad mediante la búsqueda de la propia expresión personal, esto ha influido en gran medida las posibilidades que nos ofrece Internet. El tener acceso a tanta información, nos permite conocer nuevas posibilidades. Usa tu imaginación y deja atrás la tendencia de tener en casa paredes aburridas para ahora llenar de estilo tu hogar. 

Lo eco toma más fuerza esta temporada 

Hace tiempo que lo natural, sostenible y con la mínima huella ecológica, ha dejado de ser una tendencia para consolidarse como un life style. Y la decoración no es una excepción, con textiles 100% orgánicos, muebles de maderas recuperadas, revestimientos de materiales naturales, mucha presencia de fibras vegetales. 

Esta tendencia viene acompaña de otra y por eso es que se complementan mucho ¿cuál es? la ligereza en los espacios. Es una realidad, las casas son cada vez más pequeñas y las áreas ya no tienen una única funcionalidad. Es decir, la sala ya no es solo para ver la televisión porque en muchas casas en el sofá también se come y se cena. Esto hace que debamos pensar mucho mejor qué muebles elegimos para cada espacio teniendo en cuenta esas nuevas actividades pero garantizando que el espacio fluya.

JAPANDI: Una fusión entre lo oriental y lo occidental 

¿Qué pasaría si mezcláramos la elegancia atemporal japonesa con el estilo moderno de la parte occidental del mundo? Los expertos lo llaman Japandi, una tendencia que une lo mejor de los mundos y que promete dar mucho de qué hablar este 2020. Esto se traduce en interiores elegantes, pero cálidos gracias al punto rústico. Muebles puntualmente con el color que brinda el estilo japonés y que coloreará los típicos interiores escandinavos tan neutros.

El color blanco domina todos los ambientes, la madera natural, los materiales y formas orgánicas con toda la influencia de los grandes diseñadores nórdicos y japoneses de los 50′ son sus características principales.

Neutros y el color beige se toman la decoración 

Vuelven los neutros, aunque en realidad nunca se han ido del todo. Pero este año, como novedad, lo hacen como colores de tendencia. Sobre todo uno en concreto: el beige. Si el año pasado uno de los colores revelación fue el greige, este 2020 prepárate para una invasión de beige, que llenará de paz, calidez y una serena conexión con la naturaleza los espacios de tu casa

El beige, tan adaptable y clásico, vuelve para envolver de calidez y serenidad las paredes, los muebles y en general todos los espacios de tu casa.

Conclusión

Últimamente la tendencia más marcada en diseño y decoración de interiores se ha enfocado en la personalización de los espacios. Es decir, tener en cuenta el estilo personal a la hora de crear nuestro hogar, sin ceñirnos tanto a la corriente principal, o a lo que opinan los expertos sobre las últimas tendencias

Image Gallery (5)