¿Vivienda usada o nueva? Este 2020 nos quedamos con la usada

Les hemos contado que comprar vivienda propia es la inversión más importante en la vida de una persona

A pesar de que existen varias modalidades para la compra de vivienda nueva como la compra sobre planos, en este artículo nos enfocaremos en la obtención de la vivienda construida.

Las personas siguen invirtiendo en finca raíz en Colombia, cada vez entienden más cómo funciona y además  con el tiempo se han dado cuenta que el riesgo al comprar es relativamente bajo y en el largo plazo ha demostrado ser un buen negocio.

No obstante, con la fuerte “desaceleración” que ha sufrido el sector de los edificios, el mercado está cambiante. Se frenaron las ventas de inmuebles nuevos, en especial en estratos altos, lo que ha valorizado las viviendas y oficinas usadas, que se consiguen con mayor espacio y a precios más económicos.

Ventajas de comprar una vivienda usada

Recuerda que contar con una asesoría de un experto o una empresa que se dedique a la administración de inmuebles, será primordial para realizar una inversión no solo efectiva sino segura. Visítanos en https://smapropiedadraiz.com/te-ayudo/ 

Y aunque estrenar siempre será un disfrute, analistas coinciden en que acceder a oferta de segunda permite obtener más área a un mejor precio. Claro que cada caso es diferente y para cada familia hay un tipo de casa soñada.

El precio

Así como muchos activos a los que podemos acceder, las viviendas usadas tienen un valor que resalta respecto a las nuevas, un plus, está el caso en el que podrás adquirir una casa  con mayor metro cuadrados, excelente ubicación y con mejores características que al invertir en una vivienda nueva. Tengamos en cuenta que el precio del metro cuadrado en muchos casos es más económico que el de la vivienda nueva. 

¿Cuál es nuestra recomendación? Es no elegir el inmueble impulsivamente; es mejor preguntar cuánto vale el metro cuadrado en la zona, analizar el sector y apuntar siempre a la valorización de ese inmueble que estás adquiriendo

Ahorro

Cuando compramos una vivienda usada a un precio accesible y que se acomoda a nuestro presupuesto, tenemos posibilidades de que nos quede un capital que puede ser usado para esas remodelaciones o cambios que requiera tu nuevo hogar. 

Este ahorro es una oportunidad que se tiene para personalizar y hacer propio ese nuevo hogar. Las remodelaciones pueden dar miedo pero trae muchas ventajas como darle ese toque personal y diferente a cada espacio.

Entrega casi inmediata

Es una de las características principales que tiene la vivienda usada, podrás disponer del inmueble de inmediato o en su defecto solo tendrás que esperar unos días o semanas mientras que se realizan los trámites de compra, esto nos generará un alivio en muchos sentidos. 

Esperar mucho tiempo la entrega de un inmueble nuevo puede generar un poco de ansiedad, adicional posibles arrepentimientos del lugar que se eligió o más tardanza en los plazos de entrega. Este tipo de particularidades no pasan cuando adquieres una casa o una apartamento en Medellín usado.

Zonas ya consolidadas 

Generalmente las viviendas usadas ya se encuentran en un barrio o zona existente y de varios años creciendo ¿Qué quiere decir esto? Ya hay un desarrollo urbano con muchas vías para moverse en la ciudad, en la mayoría de estas zonas hay un transporte público sólido, seguramente no vamos a encontrar problemas en los servicios públicos, y como un plus ya habrán zonas comerciales, entre otros, esto generará una valorización y en un futuro se facilitará más la venta.

Visitar el sector donde está el inmueble varias veces es importante para apreciar si se acomoda realmente a los horarios, gustos y estilo de vida, como dijimos, cada familia es diferente y no podemos generalizar al momento de comprar un hogar usado o nuevo.

Conclusión

Si nos preguntan cuál es la mejor o mayor ventaja de comprar una vivienda usada o en un proyecto ya terminado, es el hecho de poder ver ese espacio antes de tomar la decisión. Imaginarse los espacios no siempre es bueno porque puede que tus muebles no quepan o no se vean tan bien como pensabas al principio, por otra parte, podrás ver los acabados del lugar y su calidad.

Adicionalmente, se podrá habitar esa casa o apartamento sin esperar a que lo terminen de construir y podremos vivir ahí relativamente rápido, así que si él tenemos afán de empezar ese gran sueño de comprar vivienda en Medellín y ya tienes el dinero para pagar la cuota inicial, esta opción puede ser la más viable para ti y tu familia.

Si bien la compra de un inmueble ya terminado depende en gran medida de la situación particular de cada persona, lo recomendable es tratar de ahorrar algo de dinero mensualmente para que, cuando llegue el momento de decidirse, tengamos la cuota inicial ahorrada.

   

Image Gallery (1)