Grandes ideas de decoración para pequeños espacios

Muchas cosas, pero poco espacio: por desgracia ese es un problema común en la mayoría de los hogares.

En la cocina ya no hay lugar para poner las especias, en el baño las botellas de shampoo están haciendo malabares para poder seguir en pie y el armario del dormitorio ya se tambalea por la cantidad de ropa que hay en su interior. Lo bueno es que para todos estos problemas también hay soluciones.

Descubre las diferentes maneras en que un diseño en muebles, o un acomodo específico del mismo, puede hacernos aprovechar y ahorrar espacio en nuestro hogar, oficina, e incluso en los lugares con menos concurrencia, como pueden ser garajes o depósitos.

VIVIR RODEADOS, LITERALMENTE, DE LIBROS

 

 

 

 

 

 

 

 

 Para los amantes de la lectura, un pasillo estrecho puede convertirse en esa biblioteca que siempre quisiste. ¡No hacen falta más metros cuadrados! Ordena tus libros en largos estantes que destacarán, además, la perspectiva del espacio. Puedes crear también un asiento del mismo largo para aprovechar aun más ese pequeño espacio y darle la estética propia de una biblioteca. Debajo de él, además, ¿por qué no crear puertas para guardar eso que no encuentras dónde?

Casi 4 m lineales para almacenar libros. ¿Te imaginas mejor bienvenida? Y para que también ocupen muy poco espacio visual usa color neutro como tu mejor aliado.

MUEBLES POCOS, Y GRANDES  

 

 

 

 

 


Cuando se dispone de un espacio reducido se suele pensar que, por lógica, lo recomendable sería utilizar muebles también reducidos. En cambio, lo que verdaderamente se debe reducir es el número y tamaño de los muebles. Nuestro cerebro es sensible a las distracciones, y cuantos más elementos perciba, aunque sean pequeños, menor parecerá el espacio. ¿Una idea? Usa un mobiliario suficientemente grande y continuo que evite el “ruido visual” –como el aparador de la imagen inferior, del mismo color que la pared– dará una sensación de mayor amplitud.

EL PODER QUE TIENE LA LUZ NATURAL DE HACER MÁS GRANDE EL ESPACIO

 

 

 

 

 

 

 

 

La sensación de amplitud está directamente relacionada con la luz natural. Cuantas menos paredes y más ventanas, mucho mejor. Los materiales son también potentes amplificadores de la luz, por lo que huir de acabados oscuros es imprescindible para que la decoración juegue a nuestro favor y nos brinde más luz.

LA DISTRIBUCIÓN A LA MEDIDA, LO ES TODO 

 

 

 

 

 

 

Según varios estudios, en términos de organización espacial es importante definir estrategias lógicas: establecer prioridades, dando más metros a los espacios más relevantes, unificar diferentes usos en un mismo ambiente y plantear qué muebles comprar desde el principio. La distribución final ha de resultar equilibrada y respirar. «Lo esencial es partir de un concepto fuerte de diseño y aplicarlo de forma consecuente», concluyen.

Conclusión

Un espacio pequeño exige pensar de modo diferente. No hay nada más frustrante que intentar encajar una vivienda estándar en un piso de 40 metros. Por eso, arquitectos e interioristas apuestan cada vez más por soluciones originales, especialmente piezas móviles como paredes y muebles escamoteables para solapar funciones en un mismo espacio. «Cada vez tenemos más cosas y hay que buscarles un sitio en la casa para que no molesten y, a la vez, sean accesibles».

Image Gallery (5)