¿Proyecto vs vivienda construida? esa es la cuestión

Una de las primeras preguntas que surgen cuando comenzamos a validar la opción de comprar vivienda es si lo hacemos en un nuevo proyecto o una ya construida, ambas opciones son completamente válidas y tienen pros y contras, por eso en Santa María y Asociados queremos darte algunos tips para que tu decisión sea mucho más fácil:

Vivienda en proyecto:

Si no tienes prisa para tener tu nueva vivienda y te encanta el olor a nuevo, estas son las razones por las que comprar en proyecto es la mejor decisión:

  • Puedes participar indirectamente de la construcción de tu nuevo espacio, ya que tienes la opción de elegir los acabados e ir personalizándola, dentro de los límites que plantee el contrato y la constructora.
  • No necesitas tener una cuota inicial disponible para pago inmediato, pues de acuerdo con la fecha de entrega, la constructora establece un plan de pago.
  • Hay más disponibilidad de subsidios.
  • ¡Siempre ganas! pues el costo comercial de inmueble asciende desde el momento de la compra hasta incluso después de finalizada la construcción y entregado el proyecto.

Pero…

  • Para evitar un susto es muy importante verificar la viabilidad de las inmobiliarias y el soporte financiero de una fiduciaria.
  • La construcción solo comenzará hasta el punto de equilibrio, así que solo verás tu nuevo hogar cuando se haya recogido parte del dinero.
  • El servicio posventa con la constructora puede volverse un dolor de cabeza, al ser una propiedad nueva, en el proceso de estabilización se pueden generar daños, grietas, humedades, entre otras. Aunque la mayoría de las constructoras ofrecen 10 años de garantía, estos inconvenientes te quitarán tiempo.
  • Se pueden presentar cambios e incumplimientos en los contratos, es posible que en el proceso de construcción se deban hacer cambios que modificarán un poco el resultado de lo esperado. También se pueden enfrentar a retrasos en la entrega de la vivienda o, en los peores casos, llegar a vivir la suspensión de la obra.

Vivienda construida:

Si ya tienes parte del capital y decides por una vivienda usada:

  • El precio es más económico.
  • Puedes encontrar una mejor relación ubicación / precio, incluso en la mayoría de las ciudades ya no hay oferta de vivienda nueva en las mejores zonas.
  • La entrega inmediata es una de las principales ventas, así empiezas a disfrutar más pronto de tu sueño.
  • La construcción tradicional está casi garantizada en la mayoría de viviendas usadas, lo que te permitirá hacer modificaciones al espacio mucho más fácil.

Pero…

  • Debes tener mínimo el 30% del valor de la vivienda.
  • Es normal que la vivienda usada necesite ciertos arreglos, adecuación de algunos espacios y el cambio de materiales o acabados para hacerla más moderna, lo importante es determinar cuánto dinero le podría costar y si vale la pena adquirir el inmueble.
  • Por el tiempo de construcción pueden tener deterioros internos que resulten un problema costoso más adelante.
  • Es fundamental conocer el estado legal de la vivienda para no llevarse sorpresas, aunque no lo creas también son muy frecuentes los casos de estafa en este tipo de vivienda.

En cualquiera de los casos, la asesoría de un experto es fundamental, por eso, si tu sueño es tener una vivienda propia, permítenos acompañarte en todo el proceso.

Image Gallery (1)