¿Qué debo tener en cuenta antes de arrendar un inmueble?

Arrendar un inmueble a través de una agencia especializada es la mejor opción para evitar dolores de cabeza, tanto para el arrendatario como para el arrendador. Además de ser un intermediario, la agencia permite asegurar que el inmueble quede en las mejores manos y que ambas partes cumplan con sus deberes y les sean respetados sus derechos.

Inventario, contrato, seguros, son algunos aspectos que no tenemos en cuenta antes de tomar la decisión de arrendar, por eso en Santa María te contamos cómo hacerlo realidad sin morir en el intento.

  1. Revisa de acuerdo con tu presupuesto cuáles son los mejores lugares para vivir, ten en cuenta que vivir cerca del lugar de trabajo o a los lugares que visitas con frecuencia puede representar un ahorro en tiempo, dinero y una gran contribución al medio ambiente.

Analizar el estrato socioeconómico te permitirá hacer un presupuesto más ajustado a la realidad, recuerda que no solo pagarás el canon y el costo de los servicios públicos varía mucho de acuerdo con la zona que selecciones.

Hacer una primera exploración en internet resulta muy útil.

  1. Mientras haces la exploración puedes empezar a recolectar los documentos que necesitarás para firmar el contrato, entre ellos están los documentos que soportan la capacidad económica de la persona que toma el contrato (certificados bancarios, laborales, de ingresos, etc.) y los de uno o dos codeudores dependiendo del valor del canon de arrendamiento.
  2. Una vez escogido el inmueble es muy importante revisar bien el contrato y el inventario, allí se consignan las condiciones para el pago del canon de arrendamiento, el proceso a seguir en caso de que se requieran reparaciones o adecuaciones, los requisitos para ceder o terminar el contrato, si incluye o no la administración y en algunos casos el pago de servicios públicos, cuándo y cuánto aumentará el canon, entre otros.

Por su parte, en el inventario se registra el número y las condiciones de los artículos con los que se entrega el inmueble, este será su soporte para que no le cobren de más a la hora de entregar el bien. Una muy buena opción es tener un registro fotográfico del estado del inmueble.

El contrato de arrendamiento no necesita ser registrado, es suficiente con la firma y huella de ambas partes.

  1. Con la solicitud de arrendamiento se debe cancelar en la inmobiliaria el valor de un estudio que permite asegurar la confiabilidad de la persona que toma el inmueble. Una vez entregada la documentación, la aseguradora que realiza el estudio dará respuesta en máximo 24 horas. En caso de que la respuesta sea negativa el arrendatario podrá adjuntar nuevos documentos propios o presentar otros codeudores.
  2. Si deseas realizar reformas deberás concretarlo anticipadamente con la agencia para que obtenga la autorización del propietario, es importante que ambas partes lleguen a un acuerdo sobre cómo se repartirán los gastos en caso de que el propietario esté de acuerdo con los cambios o si, por ejemplo, los cambios deben hacerse por alguna falla que tuvo la propiedad desde el principio.
  3. Recuerda que, en caso de tener algún inconveniente, existe un debido proceso, en este caso, contar con una agencia permitirá que el proceso se delante de manera adecuada, ágil y que se no haya perjuicio para ninguna de las partes.

Ahora que conoces cómo hacerlo, te acompañamos a hacer realidad tus sueños.

Image Gallery (1)