¿Qué Requisitos debo Tener en Cuenta para arrendar una propiedad?

¿Qué documentos debo tener para arrendar una propiedad?

Si estás buscando arrendar un inmueble para vivir en él, hay una variedad de requisitos que debes tener en cuenta con antelación, y de esta manera agilizar el proceso de verificación por parte de la aseguradora.

Para asegurar que la propiedad va a quedar en buenas manos, una aseguradora va a solicitar que el tomador del contrato de arrendamiento cuente por lo menos con un codeudor y presente un certificado de sus ingresos, entre otros documentos.

Una vez presentada esta documentación, este tipo de empresas dedica un equipo técnico al estudio de la capacidad de pago del tomador, donde se observa además su historial crediticio, con el fin de comprobar si es una persona adecuada para habitar en ella.

Adicional a lo anterior, los requisitos solicitados varían según el tipo de propiedad, el monto de la misma y las condiciones en las que se encuentra el arrendador. Veamos.

Documentos Requeridos para tomar un contrato de arrendamiento

Para Empleados

Si eres un empleado deberás presentar un certificado laboral expedido durante los últimos 30 días, como también las últimas tres colillas de pago de nómina, estos pueden ser remplazados también por extractos bancarios. Todo debe ser acompañado con la fotocopia del documento de identidad.

Para Independientes

Si por el contrario eres un trabajador independiente, los documentos que te pueden ser solicitados son un certificado de cámara de comercio (si lo tienes), extractos bancarios, Nit o Rut de la compañía, certificado de ingresos y retenciones realizado y firmado por un contador, copia de la declaración de renta y del documento de identidad.

Deudor Solidario

Es normal que se requiera un codeudor que cuente con finca raíz libre de afectación y/o que tenga un salario cuyo valor corresponda como mínimo a dos veces el canon de arrendamiento. En el caso de la propiedad se debe presentar un certificado de libertad y tradición de menos de 30 días de expedido. En el segundo caso es necesario que se presente la documentación mencionada anteriormente, dependiendo del tipo de trabajo del codeudor.

Formulario de Solicitud

Es necesario presentar la solicitud de arrendamiento completamente llena y pagar el valor del estudio de crédito. Dicho documento debe estar firmado por el tomador y el codeudor.

Una vez presentada la solicitud, se deben esperar entre 1 y 2 días para recibir respuesta del estudio. Si la respuesta es negativa, el tomador puede presentar otra solicitud adjuntando documentación adicional o añadiendo codeudores.  Si esto no es posible, según el criterio de la aseguradora, el inmueble no puede ser arrendado a través de la agencia inmobiliaria. Si la respuesta es positiva, la aseguradora se encargará de realizar el contrato de arrendamiento para la posterior firma.

Contrato de arrendamiento

Este documento es el más importante ya que certifica el acuerdo y las condiciones del mismo son satisfactorias para ambas partes. Por esa misma razón, es importante leerlo a cabalidad y asegurarse de que los siguientes elementos estén estipulados.

  • Nombres y datos de codeudor y tomador
  • Ubicación y descripción del inmueble
  • El valor del canon de arrendamiento
  • Fecha y duración del contrato
  • Inventario
  • Responsabilidades relacionadas al mantenimiento de la propiedad
  • Limitaciones del uso de la propiedad
  • Renovación del contrato
  • Aumento del valor de arrendamiento
  • Causas de terminación del contrato

Pago de servicios públicos

Image Gallery (1)